Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
Mapa de sitio
  • Español
  • Inglés
  • Pico y placa

  • Buscar Configuración
Imagen
  • Inicio
  • Mi Terminal Cali
    Institucional
    • Institucional

      Institucional

      Misión y Visión Organigrama Políticas Valores Reseña histórica Ley de protección de datos Transparencia
    Contáctanos
    • Contáctanos

      Contáctenos

      Registra tu petición, queja, reclamo, sugerencia Preguntas frecuentes
  • Servicios y locales comerciales
  • Información al viajero
Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • El MÍO desprotegió muchas vías: Medina

El MÍO desprotegió muchas vías: Medina

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar

FUENTE : Diario El Pais -Enero 28 de 2.007

Por: Jéssica Villamil Muñoz - Reportera de El País

Su continuidad en el cargo fue muy cuestionada, ¿considera que se debe a la gestión realizada en la pasada Administración?

Lo de criticado es relativo. Hay manifestaciones escritas aplaudiendo mi gestión. Además, hicimos inversiones, se ha cambiado la perspectiva de la ciudad en materia de mantenimiento, hemos implementado tecnología de punta, queremos gerenciar la malla vial, se rompió el esquema tradicional de trabajo, se vinculó a la comunidad a trabajar con la Administración para concertar la intervención de esos mantenimientos y a pesar de las limitaciones presupuestales se pueden mostrar logros en la construcción y mantenimiento de las vías de Cali.

Pero el estado de muchas calles de la ciudad es lamentable...

Tenemos un problema muy grande y es la influencia directa de agentes externos, como las empresas que venden servicios públicos. Emcali, por ejemplo, tiene problemas graves de alcantarillado en toda la ciudad, que afloran en huecos en la vía y nadie toca ese tema, sólo el del mal estado de la vía. Frente a eso tengo que decir que así queramos o tengamos el dinero necesario para asumir la reparación completa de la malla vial estamos condicionados técnicamente a que Emcali haga la reposición de las redes.

La sobretasa a la gasolina está pignorada hasta el 2019. ¿Ha pensado en estrategias para reducir este impacto y poder mejorar las vías de Cali?

Esa es una limitación que tenemos. La ciudad decidió enfrentarse a un Sistema Integrado de Transporte masivo, asumirlo, como tal, y al hacerlo dejó desprotegidas el resto de sus vías. Frente a eso tenemos que trabajar con realidades y priorizar las inversiones conforme al estado de las carreteras y a una reglamentación técnica que tenemos.

Perfil


Germán Medina
Edad: 40 años.
Profesión y estudios: ingeniero sanitario de la Universidad del
Valle y especialista en administración de
empresas de la construcción, de la misma universidad.
Trayectoria: contratista independiente
durante ocho años, laboró en el acueducto de zonas altas de Yumbo, gerente de Imviyumbo, secretario de Mantenimiento vial de Cali en 1997 y
secretario de Infraestructura y Valorización Municipal entre el 2004 y el 2007.
Usted anunció una partida importante para reparar las vías. ¿Cuáles se van a intervenir primero?

La Calle 67 Norte, entre avenidas Sexta y Novena. La vía que sube al Colegio Los Alpes y La Colina, que se está recuperando completamente. Es un listado grande, son cerca de 300 frentes.

Infortunadamente el problema es tan grande que las obras de reparación no se ven. El año pasado se invirtieron $27.000 millones en mantenimiento y este año iniciamos con la ejecución de $18.000 millones. También se están realizando nuevas vías en el sector rural.

Hay calles que son reparadas pero en corto tiempo vuelven a presentar fallas. ¿Qué es lo que sucede?

Con nuestro personal y maquinaria, merced de haber adquirido equipos, atendemos una cantidad de frentes que no dan espera a una contratación administrativa. Son mantenimientos provisionales, que si bien es cierto no duran sino cinco o seis meses, garantizan en ese tiempo vías en buen estado y que haya menos accidentes de tránsito.

El trabajo consiste en aplicar la mezcla asfáltica sin tocar la estructura del pavimento.

Esa técnica deja la sensación entre los caleños que los materiales son de dudosa calidad...

Los materiales no son malos. Hay sitios que deben ser reparados con urgencia y esas obras provisionales las hacemos nosotros. Lo que contratamos tiene un tiempo de cinco años de garantía y para eso hay una póliza. Si el contratista no justifica el porqué del daño antes de ese tiempo, enviamos la queja directamente a la compañía de seguros para que adelante los tramites correspondientes.

¿Además del clima, como usted lo ha señalado varias veces, que otros factores inciden en el retraso de las obras?

No es que el clima juegue, es que es protagonista en cualquier cosa que se haga en pavimentos. Cuando la vía está en mal estado y llueve, pues se aumenta su deterioro. Si estamos haciendo el trabajo y llueve, tenemos que parar.

Otros factores que influyen son los técnicos y la demanda de materiales. Ahora la ciudad tiene copada la oferta merced de las obras privadas, las que realiza Metrocali, las que hacemos nosotros y Emcali. Eso limita para cumplir con los contratos.

¿Cuáles son sus objetivos para este nuevo periodo administrativo?

Uno es seguir con la concertación ciudadana, auscultar los pavimentos, crear la figura de guardas viales urbanos para tener un control de lo que nosotros hacemos en materia de mantenimiento y pavimento y lo que hacen los agentes externos. Es decir, saber qué está haciendo Emcali, Gases de Occidente, entre otras empresas. Vamos a fortalecer la parte operativa, así sea para intervenciones puntuales y garantizar los insumos y el funcionamiento de las máquinas


Número de visitas a esta página 64
Fecha de publicación 06/02/2008
Última modificación 06/02/2008
  • Imprimir
  • Leer contenido
  • Transparencia Políticas
  • Registra tu petición, queja, reclamo, sugerencia Preguntas frecuentes
Imagen

CENTRALES DE TRANSPORTES S.A. .

Calle 30N 2an - 29 Piso 2 Of 312
WhatsApp: 322 272 7695
322 272 7694
322 727 9976
Cali, Valle - Colombia - Suramérica

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 7:30 a.m. a 12:30 p.m. 1:00 p.m a 5:00 p.m.

Facebook Instagram Twitter Youtube

Términos y condiciones - Política de privacidad
© 2020 Centrales de Transporte S.A.
Todos los derechos reservados

¿CÓMO LLEGAR?


Powered by Nexura