Harían túnel bajo glorieta del Seguro
Redacción El País, 10 de junio de 2009. Un túnel por debajo de la glorieta que está ubicada al frente de la terminal de transportes y de la antigua clínica del Seguro Social, la Rafael Uribe Uribe, sería la solución para unir la Avenida de las Américas con la Tercera Norte y permitir el tránsito de los buses d el MÍO por allí.
Así lo reveló a El País, el presidente de Metrocali, Luis Eduardo Barrera, quien dijo que en estos momentos Metrocali está trabajando con la Sociedad de Arquitectos del Valle para resolver este tema de la unión de estas dos avenidas, por donde pasará el MÍO, porque en su momento dicho empate no fue diseñado en ninguno de los proyectos de la Avenida Tercera Norte y Américas.
Según Barrera, en esa glorieta hay muchas dificultades: un edificio con carácter patrimonial, como lo es el de Metrocali, la misma glorieta, que por acuerdo municipal es también patrimonio municipal y tiene un gran eje visual, el cual no se quiere destruir ni afectar.
“Por eso estamos afinando un diseño para darle una solución, porque justo en este sitio confluyen la Tercera Norte, la Avenida de las Américas, la Vásquez Cobo, la Cuarta Norte, las Carrera 25 y 26, la Avenida Bicentenario, el MÍO y un flujo importante de peatones que se desplaza a la terminal. Llevamos un trabajo muy interesante de dos meses y aspiramos a tomar una decisión en otros 30 días para empezar con el proceso de la licitación”, explicó Barrera.
De la misma manera, el Presidente de Metrocali dijo que este tipo de obra podría tardar al menos trece meses.
“Sería una gran plataforma subterránea, bajo la glorieta que hoy se encuentra construida y sin afectar los elementos patrimoniales. Al puente que está allí se le haría un reforzamiento y por ahí pasaría el sistema de buses”, dijo.
El País conoció que la Sociedad de Arquitectos del Valle está haciendo los estudios pertinentes para definir qué tipo de obra se haría allí, ya que también está la posibilidad de hacer un puente elevado. Estos estudios y análisis están siendo apoyados por un grupo de arquitectos de Bogotá, especialistas en obras rodeadas de sitios patrimoniales.
Obras de Tercera Norte, paradas
El Presidente de Metrocali admitió que las obras de la Tercera Norte siguen paradas porque aún se están superando los líos que allí se tuvieron.
“Tuvimos varias dificultades: primero las redes de servicios públicos domiciliarios y la reposición de redes no estaba contratada y eso demandaba unos recursos de Emcali y Metrocali. Eso ya lo resolvimos. Después de tener los recursos, se hizo el contrato adicional al contratista. Un contrato adjudicado en el 2007, que se inicia en el 2008 y que se le van a hacer adiciones en el 2009, se hace necesario hacer una modificación y ajuste de los valores iniciales”. dijo
Sin embargo, Barerra explicó que no está de acuerdo con esto y por ello plantea que los valores adicionales no forman parte del contrato original ni de su valor inicial. “Ahí ha estado la discusión y llevamos quince días en eso, pero pronto se resolverá”, afirmó.
Pese a ello, el funcionario anunció que la próxima semana se estarán reiniciando las obras en la Tercera Norte.
“Esta obra llegó a tener un 24% de avance, que se perdió. Pero la entrega se mantiene estable y será a finales de septiembre”, afirmó Barrera, a la vez que precisó que las obras en la Avenida Las Américas van a buen ritmo.
Más datos
- Según estadísticas aproximadas, por el tramo de la Avenida Tercera Norte y Américas circulan a diario 40.000 carros.
- La obra de la Tercera Norte, que tiene una extensión de 2,6 kilómetros, fue contratada en diciembre del 2007 con la firma Conalvías. Los trabajos debieron iniciar en febrero del 2008, pero arrancaron en septiembre y su duración era de diez meses.
- Debido al aporte de $12.000 millones de Emcali para financiar obras de servicios públicos, el proyecto se reanudó después de dos meses de estar paralizado.
Fecha de publicación 16/06/2009
Última modificación 16/06/2009