Control Operativo: enrutados en la organización
En Mi Terminal Cali, Control Operativo es la columna vertebral del desarrollo organizacional que, a través del Manual Operativo, vela por el cumplimiento de la normatividad legal, interna y externa, de acuerdo con las políticas del Ministerio de Transporte (Decreto 2762).
Control Operativo, conformado por un grupo de 70 personas, cumple con las siguientes funciones:
- Facilitar y vigilar que las empresas de transporte, que tienen rutas con destino Santiago de Cali y salidas desde la misma ciudad, hagan uso adecuado de las instalaciones de Mi Terminal.
- Organizar y movilizar el tráfico vehicular (empresas de transporte y particulares).
- Coordinar el orden de salidas y entradas de los buses.
- Evitar obstáculos en el parqueo automotor.
- Velar por los derechos de los conductores y pasajeros.
- Hacer cumplir el reglamento, dictados y actividades del Manual Operativo.
Dichas funciones se llevan a cabo gracias a los Agentes de Tránsito Operativo, quienes a través de ejecución de las actividades presentadas a continuación apoyan la labor de Control Operativo:
- Dirigir la movilidad y buen estacionamiento vehicular para evitar congestiones internas.
- Controlar el "pregoneo" de ayudantes y conductores con el apoyo del CAI de la Terminal y la seguridad privada de los pisos 2 y 3, con el fin de permitir a los usuarios elegir libremente la empresa en la que quieran viajar.
- Realizar comparendos internos por el no cumplimiento de las normas.
- Hacer controles periféricos en los diferentes ejes viales para comprobar los sellos en la tasa de uso y la prueba de alcoholimetría.
Estas labores son reforzadas con los Auxiliares Operativos quienes, ubicados en las casetas de salida de buses y microbuses, se encargan de verificar los documentos legales (tasa de uso, prueba de alcoholimetría) que confirman el cumplimiento de los deberes de las empresas y de los conductores. Además, controlan el estacionamiento y tiempo de permanencia de los vehículos en el parqueadero operativo, de manera que,se ofrezca un servicio caracterizado por la cómodidad y seguridad para las empresas y los viajeros.
Adicionalmente, coordinan a través del Comité de Seguridad -en conjunto con la Policía de Carreteras, la Policía Metropolitana, el Fondo de Prevención Vial y la Seguridad Privada- acciones encaminadas a brindar protección a la vida y bienes de usuarios de la Terminal, tanto en los despachos de pasajeros, como en el arribo de visitantes a la ciudad, reduciendo así los incidentes que afecten el confort y bienestar de los usuarios.
De igual manera, los Guardas Cívicos se han integrado a dichas actividades realizando una labor de guías para viajeros y turistas, ubicando taquillas, agilizando la movilidad en la zona de taxis y promoviendo los servicios que ofrece la terminal.
De este modo Control Operativo aporta en el proceso que hace de Mi Terminal Cali una empresa de calidad con “vía al futuro”, ejemplo de modernidad; una organización que apoya el desarrollo del talento de la región basándose en la gestión, la calidad, la normatividad, la imagen y la creatividad.
Fecha de publicación 02/09/2009
Última modificación 02/09/2009