En diciembre las medidas de seguridad serán la prioridad
El pasado jueves 3 de diciembre del presente, Centrales de Transportes S.A. Mi Terminal Cali y la Asociación Nacional de Transportadores de Pasajeros ANALTRAP, realizaron el Conversatorio: Estrategias y Medidas de Seguridad para la Temporada Decembrina, con el fin de establecer el plan de contingencia y la implementación del Puesto de Mando Unificado, para la temporada de diciembre y principios de enero de 2010.
Con la participación de las diferentes empresas de transportes, la Policía Metropolitana y de Carreteras, se plantearon las medidas a tomar durante la temporada, se definió nuevamente establecer el Plan de Contingencia y la instalación el Puesto de Mando Unificado PMU.
Estas medidas son estrategias que reúnen todas las entidades e instituciones tanto del sector público como privado, que velan por la movilidad y seguridad del transporte terrestre de pasajeros. En ella convergen Ministerio de Transportes, Centrales de Transportes S.A., Fondo de Prevención Vial, Secretaría de Transito, Policía Nacional, Policía de Carreteras, Organismos de Inteligencia, Defensa Civil, Brigada de Emergencias, entre otras.
El propósito es el de mejorar las condiciones de seguridad y bienestar de los ciudadanos que día a día visitan la Terminal de Transportes, como punto de partida y llegada de su viajes. Además, aúna esfuerzos institucionales en la lucha contra los agentes y factores que afectan, la seguridad en nuestro entorno local y el ámbito nacional.
Desde el 3 de diciembre hasta el 15 de enero de 2010, está activo el plan que permitirá que las comunicaciones sean fluidas, claras, oportunas y veraces. Los días del 22 al 25; 28 al 31 de diciembre y 7 al 9 de enero de 2010, se brindará la atención al público en el PMU, espacio donde los viajeros podrán encontrar información sobre el estado de las vías, servicios turísticos, servicios de salud, seguridad en las carreteras, rutas y horarios de atención en las diferentes terminales del país.
Para la temporada se espera movilizar 1.000.000 de viajeros - 120.000 vehículos. Las empresas de transporte deben cumplir con la revisión técnico mecánica de sus vehículos, que es controlada por la Policía de Carreteras y los conductores deben realizarse la prueba de alcoholimetría 20 minutos antes, para que sea autorizada su salida de la Terminal; sumado a esto, los guardas operativos de tránsito de Mi Terminal, realizan controles periféricos, en cualquiera de los ejes viales, con la intención de comprobar que el conductor se haya realizado la prueba de alcohol.
Mi Terminal cuenta con el Puesto de Atención Inmediata PAI, que brinda la atención básica en salud, facilitada por un médico y dos paramédicas, con disposición 24 horas diarias y ambulancia en caso de ser necesaria la evacuación de algún paciente. De igual manera, el Puesto de Información responde a las inquietudes de los viajeros y transeúntes, sobre el estado de las vías, servicios turísticos, seguridad en las carreteras, rutas y horarios de atención de las diferentes empresas de transportes.
Igualmente, por disposición del Ministerio de Transporte, las empresas deben contar con un parque automotor que satisfaga la demanda, evitando irregularidades, sobrecupos e incomodidades a los viajeros.
El siguiente cuadro muestra el dispositivo de atención al usuario, seguridad y prevención:
No. unidades | Entidad |
66 | Policía Terminal – Policía Carreteras |
40 | Guardas Seguridad Privada |
24 | Defensa Civil |
20 | Brigada de Emergencia |
16 | Agentes Operativos de Transito Mi Terminal |
15 | Auxiliares Operativos |
10 | Guardas Cívicos |
3 | Agentes Tránsito Secretaría Municipal |
7 | Red de Inteligencia |
3 | Agentes Antecedentes Policivos |
10 | Salvavidas |
2 puestos | Prueba de Alcoholimetría |
4 domos, 63 cámaras | Seguridad Electrónica Mi terminal |
Del mismo modo se recibirá apoyo del Grupo Motorizado Cobra de la Policía, haciendo patrullajes en las áreas perimétricas y haciendo presencia física en las instalaciones. También se esperan refuerzos policiales de las escuelas del Espinal y Manizales.
Mi Terminal recomienda a los viajeros las siguientes medidas de seguridad:
- Viajar con ropa cómoda.
- No olvidar documentos, cédula de ciudadanía, carné de EPS, ARP, etc.
- Evitar recibir alimentos, bebidas, dulces, cigarrillos de personas extrañas, pueden contener escopolamina (Burundanga), no reciba lapiceros o paquetes pequeños, a través del tacto también puede intoxicarse con esta.
- Tenga cuidado con la ayuda que le ofrecen persona extrañas
- Si viaja con niños, estar muy atentos, no dejarlos solos, no olvidarlos.
- Cuide sus maletas o paquetes de viaje.
- Compre sus tiquetes en las taquillas de Mi Terminal.
- Recuerde llegar con tiempo para evitar inconvenientes de última hora.
- Evite las aglomeraciones.
Para los viajeros los controles que se realizan en la operatividad de Mi Terminal, permitirán iniciar y terminar sus recorridos en un lugar que brinda las mejores condiciones de seguridad y comodidad en el acceso al transporte intermunicipal.
Fecha de publicación 15/12/2009
Última modificación 15/12/2009