Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
Mapa de sitio
  • Español
  • Inglés
  • Pico y placa

  • Buscar Configuración
Imagen
  • Inicio
  • Mi Terminal Cali
    Institucional
    • Institucional

      Institucional

      Misión y Visión Organigrama Políticas Valores Reseña histórica Ley de protección de datos Transparencia
    Contáctanos
    • Contáctanos

      Contáctenos

      Registra tu petición, queja, reclamo, sugerencia Preguntas frecuentes
  • Servicios y locales comerciales
  • Información al viajero
Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Nuevo modelo de operación del transporte de pasajeros por carretera

Nuevo modelo de operación del transporte de pasajeros por carretera

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar

Desde el 16 de febrero de 2010 se viene implementando el nuevo modelo de operación del transporte de pasajeros por carretera en el corredor vial Cali – Buenaventura y viceversa, por medio de un despacho unificado y taquilla única,   a través de la unión temporal onformada por las empresas que anteriormente despachaban en esa ruta.

Por orden del Ministerio de  Transporte se inició la reestructuración  de dicho modelo, que consiste en un esquema de operador por corredores  viales para buscar la integralidad empresarial, el control vehicular, la eficiencia, la oportunidad, la calidad y la seguridad en la prestación del servicio al usuario.

El  31 de  diciembre  de 2009, el MinTransporte expidió  la  resolución  0115 por  la cual autorizó  la preoperación  unificada de  la ruta Cali-Buenaventura  y viceversa. Las  empresas  servidoras  de la  ruta son: Expreso Palmira, Expreso Trejos, Transur, Coomoepal,  Flota Magdalena  y Transmar, quienes constituyeron la unión temporal para  la administración y operación del corredor de manera conjunta.

Por lo anterior, en virtud y cumplimiento de la  resolución No. 0115, Centrales de  Transportes  S.A. “Mi terminal”, adecuó una sala de  espera, reasignó muelles  de abordaje e instaló la taquilla única, ubicó la señalización e implementó las estrategias de información a través de la comunicación interna.

Este proyecto se establece como la puerta al cambio que tendrá el transporte de pasajeros por carretera a nivel nacional. Los corredores viales se establecerán con base en estudios de oferta y demanda de pasajeros realizados por las empresas de transporte que, además, conformarán la unión para racionalizar y optimizar los despachos de vehículos, administrando de manera conjunta la operación de los mismos.
Actualmente se adelantan los estudios de los siguientes corredores viales: Cali – Palmira;  Cali – Popayán, Cali – Medellín.

Este nuevo sistema  redunda en beneficios para los usuarios, brindando calidad, comodidad y seguridad. Además, la expedición de tiquetes respaldará el servicio para lo cual se constituye, cumpliendo con los horarios de salida, evitando el pregonero, reforzando las medidas de seguridad, entre otras; igualmente, brindará mayor rentabilidad a las empresas de transporte. También agilizará la labor de las autoridades de tránsito y transporte facilitando los controles permanentes que se deben realizar a la informalidad e ilegalidad  del transporte, reduciendo su alto impacto en las diferentes rutas.


Número de visitas a esta página 242
Fecha de publicación 19/04/2010
Última modificación 19/04/2010
  • Imprimir
  • Leer contenido
  • Transparencia Políticas
  • Registra tu petición, queja, reclamo, sugerencia Preguntas frecuentes
Imagen

CENTRALES DE TRANSPORTES S.A. .

Calle 30N 2an - 29 Piso 2 Of 312
WhatsApp: 322 272 7695
322 272 7694
322 727 9976
Cali, Valle - Colombia - Suramérica

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 7:30 a.m. a 12:30 p.m. 1:00 p.m a 5:00 p.m.

Facebook Instagram Twitter Youtube

Términos y condiciones - Política de privacidad
© 2020 Centrales de Transporte S.A.
Todos los derechos reservados

¿CÓMO LLEGAR?


Powered by Nexura