Jornadas de capacitación sobre trata de personas y delitos conexos
Durante los días 7 y 14 de septiembre se realizaron en Mi Terminal Cali, una serie de charlas que tienen como objetivo la capacitación y sensibilización de los distintos actores sociales, que pueden ser gestores en la prevención de esta nueva forma de esclavitud. De igual manera, se procura lograr un intercambio entre los distintos sectores que se encuentran involucrados tanto en la prevención, rescate, juzgamiento y asistencia de las personas víctimas de este delito.
El evento reunió a representantes de la Secretaría de Gobierno de la Gobernación vallecaucana, La Oficina Asesora de Derechos Humanos de la Alcaldía Municipal, el Centro Arquidiocesano del Migrante de Cali, así como a representantes de Mi Terminal. También fueron participes del evento el grupo de equipajeros, loteros, lustrabotas, Defensa Civil, Guardas de Seguridad, Policía Metropolitana, Guardas Cívicos, comerciantes, que laboran en las instalaciones de la terminal de transportes.
La trata de personas es un delito de lesa humanidad, que se tipifica en la violación de los principales derechos humanos de las víctimas. Se caracteriza por el traslado al interior o fuera del país de una persona, con fines de explotación sexual, laboral, mendicidad, matrimonio servil, extracción de órganos u otros.
Es importante destacar que la difusión de la problemática de la trata de personas, dentro del trabajo de prevención que le corresponde al Estado, es vital. Igualmente, la capacitación de la comunidad, puesto que, son los que pueden colaborar en la alerta temprana y la detección de posibles casos. Además, la iniciativa apunta a poner en la mesa de discusión el flagelo de la trata de personas.
Del mismo modo, el programa apunta a sensibilizar sobre este drama social en un espacio neurálgico, por donde transitan un gran número de personas y muchas de ellas pueden estar en riesgo de trata con fines de explotación sexual y laboral.
Fecha de publicación 20/09/2011
Última modificación 20/09/2011