Lanzamiento del Manual Operativo
A través de una política fundada en la concertación, la transparencia y la equidad, posicionando el diálogo como cimiento para alcanzar acuerdos, se logró la actualización del Manual Operativo de la terminal de transportes de Cali.
Dicho Manual, contiene el conjunto de Normas, Regulaciones, Procedimientos, Derechos, Deberes, Prohibiciones, Obligaciones y Disposiciones que deben regir las relaciones operativas, comerciales e interinstitucionales entre la sociedad CENTRALES DE TRANSPORTES S.A. y las Empresas de Transporte Terrestre Automotor, como usuarias de esta Terminal.
La versión 2011 de dicho ejemplar, satisfactoriamente se realizó de manera concertada con las empresas de transporte. Se conformaron mesas de trabajo con representantes de las mismas y de la sociedad Centrales de Transportes. De esta manera, se realizaron talleres que constituyeron como resultado, la actualización.
Lo anterior es una clara muestra de un proceso consensuado, donde los diferentes puntos de vista pueden coincidir en beneficios mutuos. Por ello, se espera que las empresas y sus funcionarios socialicen, conozcan y cumplan con los deberes y obligaciones que dicta el Manual, igualmente, se espera la reducción en los llamados de atención e infracciones.
En las mesas de trabajo participaron:
Jorge Eliecer Granados M. Pdte. Analtrap
Luis Hernando Lozano - Pdte. Corredor del Pacifico, gerente Expreso Trejos
Edgar Bejarano L., Gerente Transindustriales.
Madelin Rojas, Gerente Transur.
Juan Ramón Pérez, Gerente Transmar
Álvaro Herrera, Jefe Operativo Transportes Puerto Tejada.
Walter Echeverry, Asesor de Transindustriales.
James Mosquera Muñoz, Gerente Centrales de Transportes.
Carlos Reyes, Subgerente Operativo.
Ernesto Arango, Asesor Jurídico Centrales de Transportes.
Fecha de publicación 01/12/2011
Última modificación 01/12/2011