MI TERMINAL CALI SE PREPARA PARA RECIBIR LA SEMANA SANTA
Para la temporada de semana santa y días previos, la Terminal de Transportes de Cali llevará a cabo un plan de contingencia, para optimizar la movilidad y garantizar la seguridad, comodidad y accesibilidad de los usuarios del transporte intermunicipal.
El plan de contingencia está contemplado entre los días 11 y 21 de abril. Los días proyectados para el mayor despacho de pasajeros son por un lado los días 11,12 y 13 de abril, que corresponden al fin de semana previo a la semana mayor. En estos tres días se espera movilizar aproximadamente unos 110.000 pasajeros desde Mi Terminal Cali.
Los destinos más demandados en este fin de semana son Pasto, Bogotá, Medellín y Tumaco, lugares que requieren un mayor tiempo de viaje.
Se proyecta que también se presentará un flujo significativo de usuarios los días miércoles 17 y jueves santo hasta el mediodía, por lo menos 73.000 personas se movilizarían desde Mi Terminal Cali. Los destinos religiosos más solicitados en estos dos días son Buga, Popayán, Cerrito y Ricaute.
A su vez, los destinos turísticos como El Norte de Valle, Buenaventura y el Lago Calima presentan gran afluencia de viajeros.
La Terminal de Transportes de Cali, La brigada de emergencia interna, La Policía Metropolitana y la Secretaría de Tránsito con apoyo del Ministerio de Transporte, la Superintendencia, la Policía de Tránsito y Transporte, el Fondo de Prevención Vial y la Defensa Civil, están preparados para recibir en esta temporada alrededor de 350.000 personas en 36.700 vehículos, lo que equivaldría a un poco más del 15% de la población Caleña.
Para garantizar la seguridad al interior del edificio, La Terminal de transportes de Cali cuenta con un equipo de seguridad privada compuesto por 50 personas que se encargan de la supervisión de los tres pisos, un CAI de policía conformado por 31 efectivos a la espera de 42 unidades más que se integrarían en el transcurso de la semana; y una Oficina del GAULA en donde los usuarios pueden denunciar delitos de secuestro y extorsión.
Asimismo se tiene un circuito cerrado de televisión que funciona las 24 horas del día, el cual opera con 80 cámaras de seguridad y es supervisado por expertos.
En cuanto a movilidad, La Terminal cuenta con 18 Agentes de Tránsito internos permanentes que se encargan de garantizar el orden al interior del edificio, 5 Agentes de la Secretaría de Tránsito que controlan la movilidad en las vías aledañas a La Terminal, y 8 Policías de Tránsito y Transporte.
Para atender la gran demanda de viajeros, las empresas de transportes realizan convenios avalados por el Ministerio de transporte en los cuales pactan acuerdos con otras empresas para ampliar por esta época el parque automotor.
Para brindarles a los usuarios comodidad y accesibilidad, se ofrecen los servicios de Parqueadero Público, Guarda-Equipaje operados por 9 auxiliares de Servicios complementarios. Igualmente se tiene el puesto de información, el Puesto de Atención Inmediata (Servicio de salud), el servicio de equipajeros y la zona de abordaje de taxis.

BOLETÍN DE PRENSA #8
La Terminal de Transportes de Cali se preocupa por sus usuarios y les brinda las condiciones idóneas para que se sientan cómodos y seguros. Es por eso que se les recomienda a los usuarios acatar las siguientes recomendaciones al momento de viajar:
- Comprar tiquetes directamente en las taquillas de las Empresas de Transportes sin utilizar intermediarios.
- Utilizar únicamente el servicio de equipajeros uniformados de Mi Terminal Cali. No permitir que otras personas manipulen su equipaje.
- No perder de vista sus pertenencias ni cargar paquetes pequeños sueltos.
- Abordar el transporte solo en las instalaciones de Mi Terminal Cali, no en lugares aledaños.
- No recibir alimentos o bebidas de personas extrañas.
- No llevar equipajes o encomiendas de personas desconocidas.
- Cuidar a los menores de edad que le acompañen.
- Evitar llevar grandes sumas de dinero u objetos de valor.
- Abordar el taxi en la zona de taxis de Mi Terminal Cali.
Si tiene algún inconveniente en su viaje, comuníquese gratis con la Superintendencia de transporte desde su celular al #767 opción 3.
Número de visitas a esta página 764
Fecha de publicación 14/04/2014
Última modificación 16/04/2014
Fecha de publicación 14/04/2014
Última modificación 16/04/2014