Discapacidad no es igual a Discapacitado.
Discapacidad no es igual a Discapacitado.
Bajo el marco de la campaña “Discapacidad no es igual a Discapacitado” en unión con la Alcaldía de Santiago de Cali, el pasado 19 de marzo en el Salón del Transportador de Mi Terminal Cali se ejecutó la capacitación “Por una Terminal Incluyente”, cuya intención fue sensibilizar a los conductores, personal administrativo de las empresas transportadoras, de Mi Terminal Cali y de locales, en el trato hacia personas con discapacidad.
Santiago de Cali cuenta con 156.000 personas en situación de discapacidad, según la proyección del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE); de los cuales la Secretaría de Bienestar Social tiene identificados y caracterizados cerca de 66.740 personas con alguna discapacidad. (fuente: Alcaldía de Cali).
Uno de los proyectos a implementar por la Secretaría de Cultura es crear conciencia por medio de capacitaciones, para la accesibilidad de las personas en situación de discapacidad a los modos de transporte y diferentes espacios públicos de la ciudad.
Yolanda Murillo Triviño, contratista de la Alcaldía de Cali, expresó: “La campaña es una acción puntual cuyo propósito es contribuir a reducir imaginarios de exclusión de las personas con discapacidad y aquí, en la ciudad de Cali, se ha hecho presencia en diferentes sitios como colegios y entidades de salud”, resaltó el hecho de cuidar y valorar a las personas con discapacidad, pero sin pretender que sientan que se les tiene lástima.
“Somos personas que constantemente nos estamos movilizando, es importante lograr trabajar en la conciencia y la actitud de las personas frente a la discapacidad en estos espacios sobre todo en el área de transporte, porque es un ámbito en el que constantemente estamos. Esto es un trabajo de tiempo, mucha paciencia e ir concientizando a la gente”: Efraín Vallecilla, mentor con discapacidad visual y estudiante de licenciatura en historia en la Universidad del Valle.
Mi Terminal Cali está comprometido a implementar proyectos que contribuyan a que la discapacidad es educación, construcción social y cultura.
Fecha de publicación 27/03/2019
Última modificación 27/03/2019