Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
Mapa de sitio
  • Español
  • Inglés
  • Pico y placa

  • Buscar Configuración
Imagen
  • Inicio
  • Mi Terminal Cali
    Institucional
    • Institucional

      Institucional

      Misión y Visión Organigrama Políticas Valores Reseña histórica Ley de protección de datos Transparencia
    Contáctanos
    • Contáctanos

      Contáctenos

      Registra tu petición, queja, reclamo, sugerencia Preguntas frecuentes
  • Servicios y locales comerciales
  • Información al viajero
Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Mi Terminal Cali Comprometido con la Seguridad

Mi Terminal Cali Comprometido con la Seguridad

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
Mi Terminal Cali continúa comprometido con la misión de reducir los niveles de inseguridad, delincuencia y hurto al interior de las instalaciones. 
 
Desde el pasado 19 de septiembre, celebramos la alianza estratégica en la lucha contra el secuestro y la extorsión con la Policía Nacional, la Dirección Antiextorsión y con el Proceso de Prevención, donde todas las partes se comprometieron por un espacio de 12 meses, a trabajar de manera articulada y corresponsable en la prevención de los delitos que afectan la convivencia y seguridad ciudadana, especialmente el flagelo del secuestro y la extorsión.
 
 
Asimismo, a través de diferentes operativos y campañas se busca brindar información y seguridad a los usuarios. Por eso, Mi Terminal Cali es el escenario para la realización de campañas como “Yo no pago, yo denuncio” del GAULA y “Eso es cuento” de la Fiscalía General de la Nación, esta última pretende prevenir el delito de la trata de personas y luchar contra la impunidad de la violencia basada en género.
 
Según los informes dados por la Fiscalía, “las víctimas de la trata de personas en los últimos dos años varían entre las 200 personas”. Por esta razón, la campaña “Eso es Cuento”, busca advertir a las personas y posibles víctimas, las graves transgresiones a las que pueden ser sometidas.
 
La Fiscalía y Mi Terminal Cali invitan a todos los usuarios a tener presente las siguientes recomendaciones: 
 
1. Ser contactado por redes sociales, clasificados de prensa, casas de modelaje, agencias de viajes y salones de belleza.
 
2. Informar a un familiar o a una persona cercana tu destino de viaje y los números telefónicos en donde te puedan localizar.
3. Dejar fotocopia de todos tus papeles.
 
4. Alertar a tu familia de los riesgos de tu viaje.
 
5. Registrarte en el consulado colombiano una vez que llegues al país de destino. En caso de emergencia allí recibirás ayuda.
 
6. Informarte muy bien sobre ofertas laborales que impliquen cambiar de ciudad o país. Si vas a viajar, que no sea en situación de riesgo.
 
 
Infórmate más sobre la campaña "Yo no pago, Yo denuncio", visitando nuestro canal de Youtube: 
https://www.youtube.com/watch?v=iJZQzHFvt8s
https://www.youtube.com/watch?v=BJ2-vGeDYF0
 

Número de visitas a esta página 554
Fecha de publicación 08/10/2019
Última modificación 07/11/2019
  • Imprimir
  • Leer contenido
  • Transparencia Políticas
  • Registra tu petición, queja, reclamo, sugerencia Preguntas frecuentes
Imagen

CENTRALES DE TRANSPORTES S.A. .

Calle 30N 2an - 29 Piso 2 Of 312
WhatsApp: 322 272 7695
322 272 7694
322 727 9976
Cali, Valle - Colombia - Suramérica

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 7:30 a.m. a 12:30 p.m. 1:00 p.m a 5:00 p.m.

Facebook Instagram Twitter Youtube

Términos y condiciones - Política de privacidad
© 2020 Centrales de Transporte S.A.
Todos los derechos reservados

¿CÓMO LLEGAR?


Powered by Nexura